Loading...
🗓️ Todos los viernes desde el 27 de diciembre 2024 hasta el 31 de Enero 2025
🕒 Horario: 3:00 - 6:00 pm
🏅Valor académico: 4 créditos
✍️Inscripciones: https://forms.gle/DPGMvqjKMqEZtg4z9
💻Modalidad: Virtual
Dirigido a Obstetras, bachilleres y estudiantes de obstetricia
Para consultas, comuníquese al 📲933194800
vocalia1@crolimacallao.org.pe
📆Del 22 noviembre - 13 diciembre
🕑Horario: Viernes de 5:30 pm - 9:30 pm y Sábados 09:00 am - 1:00 pm
🏅Valor académico: 3 créditos
👨🏻🏫Ponente: Psic. Cristian Sipión Villafana
💻Modalidad: Virtual
Para consultas, comuníquese al 📲933194800
vocalia1@crolimacallao.org.pe
📆FECHAS
✅ 13 y 19 Nov
✅ 5,10 y 19 de Dic
🕑Horario: 3:00 pm - 5:00 pm
🏅 Valor académico: 4 créditos
💻Modalidad: Virtual
Para consultas, comuníquese al 📲933194800
vocalia1@crolimacallao.org.pe
📆Inicia: 3 julio
⏺️Duración: 3 meses
✅Hora: 2:00 - 6:00 pm
💻Modalidad: Híbrida
🎖️Valor académico: 8 créditos
💰Costo: s/.150.00
▪️Costo Corporativo(15 obstetras): s/.100.00
▪️Dirigido a Obstetras, bachilleres y estudiantes de obstetricia.
Para consultas, comuníquese al 📲933194800
vocalia1@crolimacallao.org.pe
📆Del 13 junio - 11 julio
✅Inicio: 13 de junio
💻Modalidad: Virtual
💻Modalidad: Virtual
Para consultas, comuníquese al 📲933194800 - https://forms.gle/sTxjr2h3TeRdGnL48
vocalia1@crolimacallao.org.pe
📆Del 15 febrero - 31 mayo (4 meses)
✅Inicio Módulo I: 15 y 29 de febrero
🏅Valor académico: 7 créditos
💻Modalidad: Virtual
Para consultas, comuníquese al 📲933194800 - https://cutt.ly/wwzbmSw4
vocalia1@crolimacallao.org.pe
🔝HOY INICIAMOS EL PRIMER MÓDULO
✍🏼𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: https://cutt.ly/WwXLma5r
📆Del 5 febrero - 8 abril (3 meses)
✅Inicio Módulo I: 5 y 12 de febrero (2024)
🏅Valor académico: 8 créditos
💻Modalidad: Virtual
Para consultas, comuníquese al 📲933194800 - https://cutt.ly/wwzbmSw4
vocalia1@crolimacallao.org.pe
Obstetras, el CRO III LC los invita a participar del 2° Modulo del Curso Especializado "Atención en salud sexual y reproductiva en adolescentes con enfoque de género".
📅Fecha: 25 de enero(2024)
⏺Inversión: s/.80.00
⏰Horario: 15:00 a 21:00 pm
🌐Modalidad: Virtual
✔Dirigido a: Obstetras / Bachilleres / Estudiantes de obstetricia.
Para consultas comunicarse: 📲933194800
Obstetras, los invitamos a participar del Curso Especializado: "ATENCIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES CON ENFOQUE DE GÉNERO".
Contaremos con reconocidos ponentes nacionales e internacionales.
Docentes:
Obsta. Yesenia Juarez
Obsta. Katty Rojas
📅Inicio: 10 de marzo(2023)
Duración: 6 meses
👩🏻💻Modalidad: Semipresencial
🕒Hora: 3:00-7:00 pm
🏅Valor Académico: 5 créditos/80 horas académicas
💳Costo: s/.80.00 por móduloe
📲Informes: 933 194 800
Auspicia: Universidad Norbert Wiener
Obstetras, les informamos que se encuentra abierta la inscripción para el Curso Especializado “Actualización en Monitoreo Electrónico Fetal”.
Contaremos con reconocidos ponentes nacionales e internacionales.
◼️Fechas: 11, 12 y 13 de mayo(2023)
◼️Horario: 3:00 pm - 9:00 pm
◼️Valor académico: 1 Crédito - 18 horas académicas
◼️Modalidad: Virtual
◼️Dirigido a: Obstetrasa
◼️Costo: 100 soles
Para consultas, comuníquese al:
📲933 194 800 - https://wa.link/1buj84
📨vocalia1@crolimacallao.org.pe
Auspicia: Universidad Norbert Wiener
☑️No pierdas la oportunidad de actualizar tus conocimientos en monitoreo electrónico fetal.
El Diplomado de FORMACIÓN DE OBSTETRAS HOLÍSTICAS "Nuevos enfoques, basados en evidencia" tiene como fin actualizar las competencias técnicas del profesional obstetra a fin de mejorar su desempeño durante la atención de la mujer en la atención del embarazo, parto, postparto y la atención del recién nacido.
Asimismo, pretende integrar a nuestra práctica profesional un enfoque holístico de la medicina alternativa con criterios de interculturalidad, basada en derechos de salud, impulsando de esta manera la humanización de la atención obstétrica. Sensibilizando al profesional obstetra en la importancia de los procesos fisiológicos durante la atención de la mujer, con una cultura de respeto basada en valores, que permitan el apego y vínculo inmediato de la mamá con el bebé y su pareja; promoviendo además el clampaje tardío del cordón umbilical y la lactancia materna exitosa, como estrategia de salud pública para la prevención de la anemia en el bebé.